La red de metro de Atenas ofrece instalaciones adaptadas a los pasajeros con limitaciones de movilidad. En concreto, la estación de metro Acrópolis de la línea roja dispone de ascensores y escaleras mecánicas, lo que proporciona accesibilidad directa. Esta estación está convenientemente situada cerca de la calle Dionysiou Areopagitou, que lleva a la Acrópolis y al Museo de la Acrópolis. Ambas atracciones son accesibles para personas con movilidad reducida, y el museo ha sido cuidadosamente diseñado teniendo en cuenta la accesibilidad.
También puede consultar nuestra guía de los mejores hoteles cerca de la Acrópolis para alojarse cómodamente en Atenas.
Atenas ofrece visitas guiadas accesibles, que suelen incluir un conductor especializado y un vehículo equipado para atender las necesidades de personas con problemas de movilidad. Estos tours suelen ofrecer servicio puerta a puerta desde el alojamiento hasta los lugares de interés, incluido el Museo Arqueológico Nacional y otros monumentos históricos. Las empresas que prestan estos servicios conocen a fondo las necesidades de accesibilidad y adaptan la experiencia a los requisitos de cada individuo.
Sí, a las personas con una discapacidad superior al 67% se les permite la entrada gratuita a la Acrópolis previa presentación de su Pasaporte/DNI y Certificado de Discapacidad directamente en la taquilla el día de su visita.
Los billetes para el ascensor, destinado a facilitar la subida a los visitantes con problemas de movilidad, pueden obtenerse in situ. Si quiere evitar hacer cola, le recomendamos que se ponga en contacto con la dirección de la Acrópolis para obtener la información más reciente sobre el funcionamiento del ascensor y los posibles requisitos de entrada.
La entrada a la Acrópolis es gratuita para las personas con discapacidad. Sin embargo, si se requieren entradas adicionales para una visita en grupo, puede hacerse la reserva por internet o comprarse directamente en la taquilla.
Se puede acceder al Partenón por caminos sin desniveles y los usuarios en silla de ruedas pueden utilizar el ascensor. Hay ciertas áreas en las que es posible que se necesite ayuda debido a la antigüedad del terreno.
El sendero para personas con movilidad reducida comienza en la Meseta, al norte del Erecteión, y se bifurca hacia los Propileos o entre el Partenón y el Erecteión. Al final de la segunda opción, también hay un baño accesible.
Se puede acceder a la Vertiente Norte a través de la entrada principal de la Acrópolis, en la Vertiente Oeste, y desde allí los visitantes pueden seguir la ruta de Peripatos hacia el este para llegar al cuerpo de guardia en la zona de Anaphiotika.
A la vertiente sur se accede por la entrada principal, en la confluencia de las calles Dionysiou Areopagitou y Thrasyllou, y desde allí los visitantes pueden llegar al Teatro de Dionysos.
Si necesita más información, puede consultar la pestaña correspondiente al final de la página en el sitio web oficial.
No, el ascensor tiene un tiempo de mantenimiento programado de 7 AM a 11 AM cada dos lunes. Durante este periodo de tiempo no está disponible para su uso. Si tiene previsto visitar la Acrópolis un lunes, tenga en cuenta esta restricción a la hora de seleccionar una franja horaria para su visita.
Sí, la Acrópolis está equipada con un ascensor para visitantes con problemas de movilidad. Se puede acceder al ascensor con la ayuda del personal del recinto, que está a disposición de las personas que cumplan los requisitos para utilizarlo.
Las opciones de accesibilidad en la Acrópolis incluyen el ya mencionado ascensor para usuarios de sillas de ruedas, así como rutas accesibles en silla de ruedas por el recinto. Los visitantes pueden encontrar pavimentos táctiles diseñados para discapacitados visuales y baños accesibles.